Pedro Castillo ha calificado de “injusto” el juicio oral en su contra y ha anunciado que iniciará una huelga de hambre a partir del 10 de marzo. A través de una carta escrita a mano desde el penal de Barbadillo, el expresidente comunicó su decisión y señaló que lo hace en ejercicio de su “derecho humano”.
El exmandatario explicó que la medida es una respuesta a las “injusticias” que asegura se están cometiendo contra él, especialmente en el marco del juicio por los presuntos delitos de rebelión y abuso de autoridad. Este juicio comenzó el 4 de marzo, y desde entonces, Castillo ha reiterado que se trata de un proceso “politizado” y ha señalado que la magistrada Norma Carbajal, parte de la sala, “adelantó opinión” sobre su detención preliminar del 7 de diciembre de 2022.
En su carta, que lleva la firma de Castillo y del abogado Walter Edison Ayala Gonzáles, el expresidente se autodenomina “presidente en cautiverio” y afirma que está siendo “recluido injustamente” por hechos que no cometió. También mencionó que, debido a lo que considera un juicio sesgado, ha decidido iniciar la huelga de hambre como una protesta por las injusticias que está enfrentando.
Este pronunciamiento no es el primero de Castillo en relación con su juicio. El 4 de marzo, horas antes del inicio de la audiencia, publicó una carta en la que detallaba las razones de su oposición al proceso y anunciaba su negativa a participar en el juicio. Aunque inicialmente indicó que no asistiría, finalmente se presentó en la sala, aunque, el 6 de marzo, intentó retirarse en pleno desarrollo de la audiencia, algo que el juez impidió.
La tensión continúa a medida que el juicio avanza, mientras Castillo sigue defendiendo su postura de que está siendo perseguido políticamente.