En Lampa, los camélidos sudamericanos constituyen un pilar económico fundamental; sin embargo, la inversión gubernamental continúa priorizando obras de cemento por encima del desarrollo agropecuario. El ingeniero José Alberto Limachi Rivas, comisario general de la XXXVII Feria Provincial Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística Lampa 2025, edición 37, expresó su malestar al señalar que las autoridades locales y regionales relegan a un sector del que dependen miles de familias productoras de leche y carne.
La provincia, con una marcada vocación agropecuaria, destaca en la crianza de bovinos, ovinos, alpacas y llamas. Actualmente, con un proyecto ganadero local, y con una inversión de S/ 4 962 000, se busca mejorar la genética del ganado y aumentar la producción lechera, además de fortalecer la crianza de alpacas y llamas para consolidar el liderazgo regional. Distritos como Vilavila, Palca, Paratía y Santa Lucía demandan proyectos especializados que mantengan su competitividad, pero el Gobierno Regional de Puno no ha visibilizado su inversión ni mostrado apoyo en la presente feria, a diferencia de lo ocurrido en otras provincias.
Ante esta inacción, Limachi Rivas cuestionó la desatención sistemática de las autoridades regionales, que priorizan obras visibles sin impacto directo en la productividad. La feria agropecuaria, afirmó, se ha convertido en una plataforma para exigir políticas públicas e inversiones que fortalezcan las cadenas de valor láctea, cárnica y camélida, mejorando las condiciones de vida y preservando la tradición ganadera de Lampa.