El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con firmeza a la presunta decisión de Donald Trump de autorizar en secreto el uso de la fuerza militar contra cárteles de drogas en América Latina, revelada por The New York Times. Según Petro, esta medida podría incluir ataques aéreos en territorio colombiano, lo que calificó como una amenaza directa a la soberanía nacional.
Durante un evento en Córdoba, el mandatario colombiano ironizó sobre el escenario planteado: “Nos toca pensar: ‘Capitán, ¿qué vamos a hacer?’, porque entonces él va a venir a bombardear Colombia”. Petro afirmó que prefiere el diálogo y la coordinación antes que la imposición de acciones militares extranjeras, y recordó que su gobierno ha evitado bombardear campamentos por el riesgo de muertes de menores de edad.
El jefe de Estado advirtió que esta posible política de Trump reviviría una lucha de más de 50 años contra el narcotráfico que, según él, no ha logrado resultados efectivos y solo ha dejado miles de muertos en América Latina. Subrayó que Colombia no aceptará un retorno a estrategias de intervención que considera ineficaces y perjudiciales.