En su reciente columna, el periodista César Hildebrandt advirtió que el Perú atraviesa una grave crisis institucional marcada por el resurgimiento de prácticas autoritarias y la consolidación de redes delictivas que controlan las instituciones. Señaló que mientras las cifras macroeconómicas exhiben reservas y exportaciones en crecimiento, millones de peruanos continúan atrapados en la pobreza, configurando un país “dual” y cada vez más vulnerable.
Hildebrandt cuestionó el regreso de Patricia Benavides al Ministerio Público, la promulgación de una ley de amnistía desde el Ejecutivo y la protección al presidente del Congreso frente a denuncias de abuso sexual. Estos hechos, afirmó, son evidencia de un “nuevo reino de oscuridad” en el que el poder político se blinda a sí mismo, mientras la ciudadanía más golpeada por la desigualdad permanece desatendida.
El periodista recordó que, al igual que en el año 2000, la indignación popular terminará manifestándose frente a los abusos del poder. En esa línea, expresó su anhelo por un gobierno socialdemócrata conformado por personas decentes capaces de modernizar el país y garantizar justicia e instituciones sólidas. Aunque reconoció que este proyecto político parece lejano, subrayó que renunciar a esa aspiración sería “morir en vida”.