Bolivia vivirá en octubre la primera segunda vuelta presidencial de su historia, luego de que el conteo preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmara que el senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, disputarán el balotaje tras las elecciones generales celebradas este domingo.
Con el 92,6 % de las actas computadas, Paz Pereira, considerado la gran sorpresa de los comicios, encabeza la votación con el 32,2 %, seguido por Quiroga con 26,9 %. En tercer lugar quedó el empresario Samuel Doria Medina (19,9 %), mientras que el oficialista Andrónico Rodríguez obtuvo apenas 8,2 %. El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, alcanzó un 3,1 %, al límite para conservar la personería jurídica de su partido.
El balotaje, previsto para el 19 de octubre, se realizará bajo la norma constitucional vigente desde 2009, que establece segunda vuelta si ningún postulante logra el 50 % de los votos válidos o al menos el 40 % con diez puntos de ventaja sobre su competidor más cercano.
Los resultados marcan el fin de dos décadas de gobiernos liderados por Evo Morales y Luis Arce. Morales, inhabilitado para postular, promovió el voto nulo, que alcanzó un inusual 19,3 % del total, frente a un 78,27 % de votos válidos y 2,43 % de votos en blanco.
Rodrigo Paz, de 57 años, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y se ha convertido en la figura revelación de la política boliviana, tras ascender desde los últimos lugares en las encuestas hasta liderar la primera vuelta. Quiroga, por su parte, ya ejerció la Presidencia entre 2001 y 2002, tras la renuncia de Hugo Banzer.
El nuevo mandatario asumirá funciones el próximo 8 de noviembre en un contexto de crisis económica y con la expectativa de un viraje político tras el largo dominio del MAS.