En respuesta a la información errónea sobre la supuesta mortandad de chinchillas en el zoocriadero ubicado en el Fundo La Calera, administrado por la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario a través de la Agencia Agraria de Lampa, las autoridades locales han desmentido categóricamente dichas afirmaciones.

El director de la Agencia Agraria de Lampa, Edwin Darios Mamani Quispe, en comunicación con Satel Noticias, explicó que si bien se han registrado algunas muertes, estas fueron de carácter natural, vinculadas a la edad de los animales y las condiciones climáticas, aclarando que no superan las 50 chinchillas como se había informado. Además, detalló que el zoocriadero se gestiona mediante un sistema estadístico que permite un seguimiento preciso de los nacimientos y fallecimientos, y que el suministro de alimentación sigue un plan aprobado y supervisado por la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario.
Mamani Quispe también señaló que la información errónea fue inicialmente difundida por un medio de comunicación local y luego replicada en redes sociales. En este contexto, anunció que el próximo 4 de septiembre de 2025 se llevará a cabo una reunión para abordar varios temas, incluyendo la mejora de la gestión del criadero y la elaboración de una línea base para la crianza de chinchillas. Además, se creará un Comité de Gestión integrado por la Municipalidad de Lampa, la Agencia Agraria y la Cámara de Turismo de Lampa, con el objetivo de promover el ecoturismo responsable en la zona.