Con el propósito de encaminar su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación, se realizó el registro audiovisual de la danza Inti Tusuq (Danza del Sol) en la comunidad de Lenzora, provincia de Lampa. La actividad contó con la asistencia técnica del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Puno.
El evento tuvo lugar en la Cueva de Lenzora, un escenario natural que alberga valiosas pinturas rupestres y constituye un espacio sagrado para la comunidad. Participaron el titular de la DDC Puno, el director de la UGEL Lampa, representantes de la Municipalidad Provincial de Lampa, el presidente comunal, así como pobladores y gestores culturales, quienes reafirmaron su compromiso con la preservación y puesta en valor de esta expresión ancestral.
La danza Inti Tusuq, que rinde homenaje al Sol y a las deidades andinas, representa la cosmovisión andina y mantiene viva la memoria de las antiguas prácticas rituales relacionadas con la agricultura, la fertilidad y la conexión espiritual del pueblo con la naturaleza y el universo.
El director de la DDC Puno, Edmundo Cordero Maldonado, señaló en entrevista con Satel Noticias que, como parte del proceso de declaratoria, se desarrollaron cuatro talleres y reuniones informativas en los que se registraron testimonios y se recopiló información destinada a consolidar el expediente técnico para el reconocimiento oficial de la danza Inti Tusuq de Lenzora como Patrimonio Cultural de la Nación.