Un grupo de hackers identificado como Deface Perú vulneró los servidores de la Dirección de Inteligencia (Dirin) de la Policía Nacional del Perú y difundió documentos clasificados a través de su canal en Telegram.
La filtración revela acciones de protección a favor de la presidenta Dina Boluarte y de expresidentes como Pedro Castillo, Francisco Sagasti, Martín Vizcarra y Pedro Pablo Kuczynski. Sin embargo, también expone labores de reglaje y seguimiento contra periodistas entre ellos Marco Sifuentes y el semanario Hildebrandt en sus trece, así como contra fiscales y jueces vinculados a casos emblemáticos como Odebrecht, OAS y el aeropuerto de Chinchero.
Los documentos filtrados señalan que, desde 2022, la Dirin conocía de amenazas contra el periodista Gastón Medina, asesinado a inicios de este año. Asimismo, muestran que la institución llegó a acusar a La Encerrona y a Sifuentes de “afectar la gobernabilidad” e “incitar” protestas contra el Gobierno de Boluarte.
El viernes 5 de septiembre, la Dirección de Inteligencia confirmó el ataque cibernético y anunció que activó un plan de contingencia, suspendiendo los servidores comprometidos. En paralelo, la Dirección de Ciberdelincuencia inició investigaciones para identificar y capturar a los responsables.