El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presidirá este jueves a las 10 de la mañana una ceremonia en la ciudad fronteriza de Leticia, donde tiene previsto reafirmar la soberanía de su país sobre el río Amazonas. El acto fue anunciado por el propio mandatario a través de sus redes sociales con la frase: “Colombia no perderá su río Amazonas”.
La actividad se desarrollará mientras, al otro lado del río, una delegación del Gobierno peruano, encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, llega a la isla Santa Rosa, ubicada en el distrito recientemente creado del mismo nombre, en la región Loreto.
La presencia simultánea de autoridades de ambos países en la zona ocurre en un contexto de creciente tensión diplomática, luego de que Petro acusara al Gobierno de Dina Boluarte de “copar territorio colombiano”. Sus declaraciones han generado preocupación y controversia en ambos lados de la frontera.
El punto en disputa gira en torno a la isla Chinería, donde se ubica el nuevo distrito de Santa Rosa. El Congreso peruano aprobó su creación mediante una ley que establece sus límites y reafirma la soberanía del Perú sobre esa zona.
En respuesta, el Gobierno peruano rechazó categóricamente las afirmaciones de Petro mediante un comunicado oficial, en el que subrayó que el territorio se encuentra “bajo soberanía y jurisdicción del Perú”. Asimismo, recordó que la delimitación de la isla fue definida en el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y en acuerdos posteriores que establecieron los límites actuales entre ambos países.
Mientras tanto, sectores colombianos han advertido que podrían llevar el caso ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, lo que incrementaría aún más la tensión entre ambas naciones amazónicas.