El 54% de universitarios en el Perú considera que la clase política ha empeorado en los últimos veinte años, según una encuesta elaborada por el Centro de Investigación en Opinión Pública (CIOP) de la Universidad de Piura (UDEP), aplicada a 520 estudiantes de 93 universidades licenciadas, públicas y privadas, a nivel nacional.
El estudio revela que siete de cada diez jóvenes perciben a las instituciones del Estado como corruptas, mientras que un 53% las califica como poco transparentes y un 35% las considera ilegales en su accionar.
Respecto a la confianza institucional, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea obtuvieron los mayores niveles de respaldo, con 72% y 71%, respectivamente. En contraste, la Policía Nacional registra un 82% de desconfianza.
En cuanto al futuro profesional, el 67% espera acceder a un empleo formal en los primeros cinco años tras egresar, con una marcada preferencia por el sector privado (63%). Sin embargo, el estudio también muestra una fuerte tendencia migratoria: el 94% de universitarios estaría dispuesto a salir del país tras culminar sus estudios, principalmente hacia Europa, Canadá y Estados Unidos.
El director del CIOP, Fernando Huamán Flores, señaló que conocer la percepción de los universitarios resulta clave, pues se trata de un sector que participará activamente en las elecciones del 2026 y puede marcar tendencias políticas.