La Junta Nacional de Justicia (JNJ) evaluará este viernes 19 de septiembre a las 10:00 a. m. el pedido de suspensión contra la fiscal de la Nación y fiscal suprema, Delia Espinoza. La revisión se realizará a partir del informe de la vicepresidenta del organismo, María Teresa Cabrera, que propone sancionarla con seis meses de suspensión.
De acuerdo con la JNJ, la medida responde a una presunta falta grave por la supuesta infracción del artículo 33 de la Ley de Carrera Fiscal. El principal cuestionamiento señala que Espinoza no habría acatado la decisión de reponer a Patricia Benavides como titular del Ministerio Público en junio de este año. Según el informe, el 16 de junio de 2025, tras recibir la notificación de la resolución, Espinoza habría ordenado restringir el acceso al noveno piso de la sede central de la Fiscalía para impedir su ejecución.
El documento de citación, firmado por el presidente de la JNJ, Gino Ríos, establece que la audiencia será “improrrogable y presencial”. Asimismo, Espinoza fue notificada para ejercer su derecho a la defensa.
Por su parte, la fiscal de la Nación rechazó la propuesta de suspensión, calificándola de inconstitucional. Argumentó que la JNJ no tiene atribuciones para elegir ni sancionar al titular del Ministerio Público, pues esa competencia corresponde exclusivamente a la Junta de Fiscales Supremos.
“Si me sancionan, lo que ocurrirá es la reposición forzada de la doctora Benavides en el cargo, lo cual es inconstitucional”, sostuvo Espinoza.
Además, mediante su defensa legal, solicitó que la vicepresidenta de la JNJ, María Teresa Cabrera, se aparte del proceso por un presunto conflicto de intereses, al haber sido quien recomendó la sanción en su contra.