El congresista Américo Gonza (Perú Libre) ha presentado un proyecto de ley que establece como requisito obligatorio la inscripción y habilitación en el Colegio Profesional de Historiadores del Perú para poder ejercer la profesión. La iniciativa legislativa
Asimismo, la propuesta estipula que los historiadores deberán contar con el título de licenciado otorgado por una universidad licenciada en el país. En caso de que el grado profesional haya sido obtenido en el extranjero, deberá ser revalidado por la Superintendencia Nacional de E.
Sin embargo, la medida ha generado controversia en la comunidad académica. El historiador José Ragas, de la Universidad Católica de Chile, criticó la propuesta a través de su cuenta en X (antes Twitter), señalando que no contribuye a la investigación ni a la divulgación histórica, sino que busca controlar puestos en concursos públicos.
“Una iniciativa que no aporta en nada a la investigación y divulgación histórica, y que solo favorece a un grupo que busca controlar puestos que no podrían obtener por concursos, así como recursos financieros para repartir entre ellos y crear clientelas con aliados en el Congreso” ,
Cabe recordar que, según la Ley 31393, que oficializó la creación del Colegio Profesional de Historiadores del Perú, la inscripción en dicha entidad no es un requisito obligatorio para ejercer la profesión. La normativa vigente tampoco exige la colegiatura p
A pesar de ello, el proyecto de ley de Gonza ha obtenido el respaldo de los congresistas Flavio Cruz, María Taipe Coronado, Isaac Mita, Kelly Portalatino y Waldemar Cerrón Rojas, quienes impulsan la iniciativa dentro del Parlamento.