El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció la puesta en marcha de un plan piloto de Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el Megapuerto de Chancay y el Puerto del Callao, con el objetivo de atraer inversiones, generar empleo y dinamizar la economía.
Durante una conferencia de prensa, Salardi explicó que, tras un análisis de costo-beneficio, se determinó que la creación de estas zonas especiales “resulta mucho más eficiente” para el país, ya que no solo atraerá nuevas inversiones, sino que además generará recaudación tributaria indirecta por otros impuestos.
“El establecimiento de una tasa de 0 % de Impuesto a la Renta (IR) para las empresas que operen en estas zonas es la mejor medida para dar un impulso significativo. No solo hablamos de dejar de recaudar sobre algo que actualmente no existe, sino de todos los efectos positivos que esto genera: creación de empleo, aumento del consumo, transferencia de tecnología, desarrollo de nuevas industrias y mayores ingresos tributarios indirectos”, precisó el titular del MEF.
Salardi señaló que, de obtener resultados positivos, el plan podría extenderse a otras zonas del país.
“Vamos a iniciar con un piloto especial, que lógicamente será en Chancay y el Callao, y sobre esa base evaluaremos su impacto para luego sumar otras regiones”, agregó.
Por otro lado, el ministro informó que la propuesta legislativa para la reforma de las Alianzas Público-Privadas (APP) ya está lista, tras un trabajo conjunto con ProInversión, y actualmente se encuentra en proceso de diálogo con distintas bancadas del Congreso.
“Esta es una reforma muy potente que permitirá reducir de manera sustancial los plazos que existen hoy para sacar adelante proyectos. Se trata de un cambio estructural que representará un giro de 180 grados en la gestión de las APP”, puntualizó Salardi.