El Poder Judicial rechazó el pedido de impedimento de salida del país por 36 meses contra la expresidenta Dina Boluarte, solicitado por la Fiscalía en el marco del caso “Los Dinámicos del Centro”.
La decisión fue adoptada por el juez Lolo Valdez, quien concluyó que no existen elementos sólidos que acrediten riesgo de fuga ni una participación comprobada de la exmandataria en los presuntos actos de lavado de activos.
Durante la audiencia, el magistrado señaló que los aportes cuestionados por la Fiscalía —de entre S/100 y S/150, que en total suman S/15.000— son montos “irrisorios”, por lo que no se puede hablar de una organización criminal constituida para lavar dicha cantidad. En ese sentido, descartó la existencia de un esquema financiero ilícito que justifique la restricción de su libertad.
El juez precisó además que Boluarte deberá presentarse a un careo con Braulio Juan de Dios Grajeda Bellido, también investigado en el caso, programado de forma presencial los días 27 y 28 de octubre en el despacho fiscal.
El requerimiento fue presentado por el fiscal Ángel Astoncondor, quien había solicitado 36 meses de impedimento de salida del país al considerar que Boluarte podría obstaculizar la investigación. Sin embargo, el magistrado valoró que la exmandataria ha asistido a todas las citaciones judiciales y que no existen indicios concretos de una intención de abandonar el país.
Con esta resolución, Dina Boluarte mantiene su libertad para viajar, aunque la investigación por presunto lavado de activos sigue abierta. La Fiscalía anunció que apelará la decisión judicial.
Durante la lectura de la resolución, el juez Valdez cuestionó la falta de argumentos sólidos del Ministerio Público, indicando que no se acreditó la existencia de una estructura criminal ni el origen ilícito del dinero investigado. Añadió que el pedido fiscal carecía de proporcionalidad, pues no se presentaron nuevas pruebas que justifiquen una medida restrictiva tan severa. Subrayó también que Boluarte ha demostrado una conducta procesal colaborativa y que las limitaciones a la libertad deben ser excepcionales.
El abogado de la exmandataria, Juan Carlos Portugal, celebró el fallo y señaló que “en tres años de investigación, el Ministerio Público no ha encontrado delito alguno”. Afirmó que el juez no solo valoró el arraigo de Boluarte, sino que reconoció la ausencia de evidencia de lavado de activos. “Toda la estructura de tres años de investigación ha quedado reducida a nada”, enfatizó.
Finalmente, el Poder Judicial informó que el próximo jueves evaluará un nuevo pedido de impedimento de salida del país por 18 meses contra Boluarte, en el marco del caso “Cirugías”. En esta investigación, se le atribuye una presunta negociación incompatible por haber recibido beneficios de un médico allegado a EsSalud, quien supuestamente le habría practicado cirugías estéticas cuando aún ejercía la presidencia, sin contar con autorización del Congreso.