El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, presentó su renuncia al cargo en la Municipalidad Metropolitana de Lima, decisión que marca un giro político respecto a las declaraciones que brindó en octubre de 2022, cuando aseguró públicamente que no postularía a las Elecciones Generales 2026.
Durante una entrevista concedida el 9 de octubre de 2022 al periodista Christian Hudtwalcker en el programa Sin Medias Tintas, días después de haber ganado las elecciones municipales, López Aliaga fue enfático al rechazar la posibilidad de una candidatura presidencial.
“¿Usted no va a ser candidato a la presidencia del 2026?”, le preguntó el periodista.
“No, y coma, por qué, por el bien del Perú. Tenemos una mafia internacional metida en nuestro país (…). Yo cuando doy mi palabra, mi palabra vale oro”, respondió el entonces alcalde electo.
En esa misma entrevista, el líder de Renovación Popular sostuvo que, por el bien del país, debía formarse una coalición de partidos demócratas, mencionando a agrupaciones como Acción Popular, Fuerza Popular y Avanza País, descartando cualquier interés personal en postular.
“Por el bien de mi país, hermano, tiene que haber una coalición de partidos demócratas (…). Un frente respetable”, insistió López Aliaga.
Sin embargo, menos de tres años después, el político decidió abandonar el cargo de alcalde, abriendo la posibilidad de participar en las Elecciones Presidenciales 2026, pese a haber afirmado que su palabra “valía oro”.