La Asociación Metropolitana de Empresas de Transportes Urbanos (AMETUR), presidida por Manuel O’Diana Quiroz, confirmó que el jueves 21 de agosto realizará un paro de 24 horas en Lima y otras ciudades, en protesta por el creciente clima de inseguridad que afecta al sector.
El dirigente explicó que la medida busca exigir al Gobierno acciones inmediatas contra las extorsiones, asaltos y homicidios que afirmó se han convertido en un riesgo diario para conductores y cobradores.
O’Diana advirtió que esta será la última paralización de corta duración. Si en el plazo de un mes no se implementan soluciones concretas, los gremios coordinarán una huelga nacional indefinida junto a otros sectores. “No es una advertencia simbólica. El siguiente paso sería extremo”, afirmó en declaraciones radiales.
El dirigente cuestionó la falta de una estrategia coordinada entre el Ejecutivo, el Congreso y las instituciones de seguridad. Aunque reconoció esfuerzos puntuales de la Fiscalía, la Policía Nacional y algunos legisladores, sostuvo que las medidas actuales son insuficientes frente a la magnitud del problema.
La convocatoria también refleja la división interna del sector transporte: mientras algunos gremios apuestan por las protestas, otros optan por mantener el diálogo con las autoridades, lo que según O’Diana debilita la presión y retrasa las respuestas del Estado.
En este contexto, la amenaza de una paralización nacional indefinida vuelve a instalarse en la agenda pública, mientras la inseguridad y la vulnerabilidad de quienes movilizan al país permanecen sin solución de fondo.